Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/7| Título : | Características clínicas de la preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil |
| Autor : | Pauta Salazar, Luís Israel Villegas García, Damián Jairo |
| Palabras clave : | Características clínicas, preeclampsia, gestantes adolescentes, antecedentes, complicaciones |
| Fecha de publicación : | 1-sep-2023 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Citación : | Ginecoobstetricia;1 |
| Resumen : | La preeclampsia, una condición que se presenta en gestantes adolescentes, se distingue por una serie de signos clínicos únicos, resaltando su singular impacto y la necesidad crucial de identificación temprana, vigilancia minuciosa y atención médica adecuada. Objetivo: Determinar las características clínicas de la preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en un Centro Obstétrico de la ciudad de Guayaquil. Metodología: descriptivo, cuantitativo, prospectivo, de corte transversal. Población: 100 gestantes atendidas en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil. Técnica: Observación indirecta, Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultados: Los hallazgos destacaron que la mayoría de las adolescentes tenían entre 16 y 19 años (90%), eran solteras (64%), tenían educación secundaria (65%), residían en áreas urbanas (89%), presentaban edad gestacional inferior a 31 semanas (51%) y eran primíparas (70%). En cuanto a las características clínicas, la cefalea (66%) y el edema (42%) prevalecieron, y se identificaron antecedentes patológicos de diabetes gestacional en un considerable 39% de los casos. Se observó que el parto prematuro (39%) era la complicación más común entre estas gestantes adolescentes. Conclusión: En las adolescentes gestantes atendidas en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, se puede identificar la cefalea y el edema como características clínicas principales de la preeclampsia, además a través de las historias clínicas se revela que el parto prematuro es la complicación más frecuente en estas adolescentes. Estos resultados respaldan la importancia de una detección temprana y una atención integral para abordar eficazmente la preeclampsia en este contexto particular. |
| URI : | http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/7 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN CENTRO OBSTÉTRICO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.pdf | 1.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.