Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/320| Título : | OXALURIA EN PACIENTES CON UROLITIASIS EN EL HOSPITAL TEODORO MALDONADO SEPTIEMBRE 2017 – SEPTIEMBRE 2018 |
| Autor : | FERNANDEZ GUERRERO, ANDREA MARGARITA |
| Palabras clave : | Oxaluria Urolitiasis Prevalencia Factores de riesgo |
| Fecha de publicación : | sep-2019 |
| Editorial : | Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
| Citación : | Urología; |
| Resumen : | Objetivo: Determinar la prevalencia de oxaluria en pacientes con urolitiasis. Resultados Clave: 66% de los pacientes presentaron oxaluria; factores de riesgo incluyen dieta hipercalórica y comorbilidades como hipertensión y diabetes. Conclusiones: a población con urolitiasis se caracteriza principalmente por pacientes de 18 a 35 años, siendo más propensos los mayores de 35 años, con mayor incidencia en hombres. La prevalencia de oxaluria está relacionada con concentraciones urinarias de calcio, oxalato y urato. Se identificaron factores predisponentes como la dieta y condiciones de salud que contribuyen a la formación de cálculos renales. Recomendaciones: Control médico regular, dieta equilibrada y aumento de la ingesta de líquidos. |
| URI : | http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/320 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| OXALURIA EN PACIENTES CON UROLITIASIS EN EL HOSPITAL TEODORO MALDONADO SEPTIEMBRE 2017 - SEPTIEMBRE 2018.pdf | 633.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.