Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/253
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorESPINOZA MORANTE, MARÍA LISSETTE-
dc.contributor.authorGARCIA QUIÑONEZ, TATIANA LISBETH-
dc.date.accessioned2024-09-11T22:40:33Z-
dc.date.available2024-09-11T22:40:33Z-
dc.date.issued2022-06-
dc.identifier.urihttp://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/253-
dc.description.abstractObjetivo General: Determinar la relación entre obesidad y gonartrosis en pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (2021-2022). Justificación: La obesidad es un problema de salud pública que incrementa costos médicos y afecta la calidad de vida. Metodología: Estudio descriptivo y analítico con enfoque cuantitativo, utilizando historias clínicas para la recolección de datos. Resultados: Se tabularon y analizaron los datos de pacientes con obesidad y gonartrosis, mostrando una correlación significativa entre ambas condiciones. La representación gráfica de los resultados evidenció un aumento en la prevalencia de gonartrosis en pacientes obesos. Conclusiones: La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de gonartrosis en los pacientes estudiados. Se recomienda implementar programas de prevención y tratamiento de la obesidad para reducir la incidencia de gonartrosis.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquiles_ES
dc.relation.ispartofseriesMedicina Interna;6-
dc.subjectObesidad, Gonartrosises_ES
dc.titleOBESIDAD Y SU RELACIÓN EN EL DESARROLLO DE GONARTROSIS HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO PERIODO 2021-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OBESIDAD Y SU RELACION EN EL DESARROLLO DE GONARTROSIS (2).pdf429.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.