Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSALAZAR HERNÁNDEZ, FÁTIMA ELIANE-
dc.date.accessioned2024-09-11T22:26:10Z-
dc.date.available2024-09-11T22:26:10Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.urihttp://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/251-
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en rehabilitar la voz de los pacientes con parálisis de cuerdas vocales por tiroidectomía del Hospital Teodoro Maldonado Carbo que permitan restablecer la función vocal. Para ello, se aplicó una guía dirigida a terapeutas de lenguaje, la cual, contiene las técnicas vocales, ejercicios y tareas fonatorias empleadas con los pacientes. Entre ellas destacamos “tracto vocal semiocluido” y “voz resonante”. La metodología de la investigación es en base a un estudio experimental, de corte longitudinal y prospectivo, con un enfoque cuantitativo y con criterios de inclusión y exclusión. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizaron dos encuestas, un software denominado PRAAT, un micrófono condensador y una interfaz de audio. Los resultados obtenidos fueron muy favorables porque permitieron demostrar la efectividad del estudio, en este caso, la obtención de una voz resonante, fácil, intensa gracias a un mayor grado de aducción y resistencia glótica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquiles_ES
dc.relation.ispartofseriesTerapia del Lenguaje;1-
dc.subjectRehabilitar, parálisis, cuerdas vocales, técnicas, voz resonantees_ES
dc.titleREHABILITACIÓN VOCAL DE PACIENTES CON PARÁLISIS DE CUERDAS VOCALES POR TIROIDECTOMÍA. ESTUDIO REALIZADO EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES TEODORO MALDONADO CARBOes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.