Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/229| Título : | Prevalencia de infecciones postquirúrgicas en un hospital de la ciudad de Guayaquil, Septiembre 2020 - Agosto 2021 | 
| Autor : | Arguello Rosales, Melanie Allison | 
| Palabras clave : | Infecciones, postquirúrgicas, prevalencia, traumatología, sitio quirúrgico | 
| Fecha de publicación : | 30-ago-2021 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Citación : | Cirugía;10 | 
| Resumen : | Las infecciones postquirúrgicas es la introducción de microorganismos al sitio quirúrgico, posterior a 10 días de la intervención, acompañado de la clínica principal como la pus o hisopado positivo de microrganismos, fiebre, dolor (1); el Objetivo:determinar la prevalencia de infecciones de heridas postquirúrgicas en pacientes del área de traumatología en un hospital de especialidad de la ciudad de Guayaquil, septiembre 2020 - agosto 2021; Diseño: descriptivo, cuantitativo, transversal, retrospectivo; Población 150 pacientes; Instrumento: matriz de recolección de datos mediante historias clínicas; Técnica: Observación indirecta; Resultados: respecto a los datos sociodemográficos prevalecen los casos, en un 80% con edades de 52 años de edad, el 42% padecen de diabetes, ubicando en la evaluación preoperatoria en ASA III que indica pacientes con enfermedades graves no incapacitantes, con el 52%; valorando las heridas, se presentan las contaminadas, sucias y de penetración profundas con el 50%, por lo tanto, el microorganismo más frecuente fue el Staphylococcus aureus y la Pseudomona aeruginosa con el 28%, ocasionando complicaciones como el aumento de estancia hospitalaria, gérmenes multirresistentes, progresión de sepsis; Discusión: Según varias pesquisas realizados por autores, informan que más afecta a los hombres, padeciendo de enfermedades como la hipertensión arterial y diabetes, las heridas son cortantes de profundidad penetrantes (2); Conclusiones: se determinó que las infecciones en las heridas presentan un problema de salud grave, difícil de prevenir; demostrándose en la alta incidencia de casos que hay en los centros de salud u hospitales por complicaciones de las infecciones postquirúrgicas. | 
| URI : | http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/229 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PREVALENCIA DE INFECCIONES POST QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.pdf | 2.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.