Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/204
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | De la Fuente Vivero, Sebastián Alejandro | - |
dc.contributor.author | Pezo López, Felipe Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-08T20:36:38Z | - |
dc.date.available | 2024-09-08T20:36:38Z | - |
dc.date.issued | 2021-08-30 | - |
dc.identifier.uri | http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/204 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El dolor precordial es uno de los síntomas más frecuente en pacientes que acuden al departamento de emergencias y que podría relacionarse a importantes síndromes cardiológicos, por lo que es indispensable predecir la posibilidad de desarrollar algún evento cardiovascular mayor (MACE) de forma temprana. Para esto, existen herramientas a manera de escalas que permiten calcular este riesgo, y es precisamente el objetivo de este estudio validar el “Score HEART” una herramienta simple y rápida basada en un registro electrocardiográfico, troponinas y valoración clínica por el médico. Interesantemente esta escala ha demostrado mejor valor predictivo que la escala Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) antes considerada la mejor herramienta. Metodología: Es un estudio analítico de tipo observacional, retrospectivo y longitudinal. Se recopiló información de las historias clínicas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo con motivo de consulta a emergencia por dolor precordial (CIE-10: R07.2) en el periodo de enero del 2018 a septiembre del 2020. A estos pacientes se les hizo a su vez un seguimiento de al menos tres meses para evidenciar la presencia de algún MACE. Resultados: Con una muestra de 282 pacientes, el grupo de puntaje de 0 a 3 tiene una eventualidad de 2 de 140 (1,4%) el conjunto del puntaje de 4 a 6 tiene una frecuencia de 22 de 97 (22,7%) y el puntaje de 7 a 10 tiene una ocurrencia de 34 de 11 (75,6%) a los 3 meses. Mientras que el puntaje individual que mayormente se relaciona con MACE fue el 10 con el 100%. el puntaje 8 y 9 presentaron respectivamente 75% y 91,67%, de asociación con dicho evento. Por otro lado, un 0% de probabilidad de algún evento correspondió a los puntajes 0, 1 y 2. Conclusión: El Score HEART es validable y aplicable en la población ecuatoriana como herramienta de predicción para el desarrollo de MACE. Permite el triaje de pacientes con dolor precordial de forma rápida y ajustada a la realidad de Ecuador. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Cardiología;11 | - |
dc.subject | Score HEART; Evento Cardiovascular Adverso Mayor; dolor precordial. | es_ES |
dc.title | Validación retrospectiva de "HEART Score" en pacientes con dolor precordial que acuden a emergencia del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo enero 2018 - septiembre 2020, Guayaquil, Ecuador | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.