Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/133
Título : | Frecuencia de depresión post parto en mujeres asistidas en el área de hospitalización del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Desde junio 2022 a enero 2023. |
Autor : | Calderón Desiderio, Ginger Polette Gallo Bravo, Luz María |
Palabras clave : | Frecuencia, Depresión Postparto, Mujeres, Puerperio, Trastornos Depresivos. |
Fecha de publicación : | 2-may-2023 |
Editorial : | UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL |
Citación : | Psicología;4 |
Resumen : | La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que afecta a algunas mujeres después del parto. Se caracteriza por sentimientos de tristeza, ansiedad y fatiga, lo que puede dificultar el cuidado del bebé y la adaptación a la nueva vida de la madre. Objetivo: Determinar la frecuencia de depresión post parto en mujeres asistidas en el área de hospitalización del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Metodología: Descriptivo, cuantitativo, prospectivo, de corte transversal. Población: 180 mujeres puérperas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo atendidas desde Junio 2022 a enero 2023. Técnica: Encuesta; Instrumento: Cuestionario de preguntas y Escala de Edinburgh. Resultados: Con respecto a las características, en la edad, la frecuencia estuvo acentuada entre los 20 a 24 años Fr 89 (57%); en lo referente al estado civil predominan mujeres solteras Fr 134 (86%); así mismo predominan mujeres mestizas Fr 153 (98%), con nivel de instrucción secundario Fr 152 (97%), que tuvieron un nivel medio socioeconómico Fr 156 (100%), asimismo predominan mujeres de áreas urbanas Fr 156 (100%). Concerniente a las manifestaciones clínicas, predominan mujeres con ansiedad Fr 49 (31%) y crisis de llanto Fr 42 (27%); al aplicar la Escala de Edinburgh, se obtuvo un predominio de mujeres con depresión Fr 156 (87%). Conclusión: Los resultados muestran una mayor frecuencia de mujeres con depresión postparto, que presentan comúnmente ansiedad y crisis de llano; ante tal evidencia se considera importante que durante el control prenatal se brinde el apoyo tanto físico como psicológico, para detectar y prevenir patologías que pueden causar graves complicaciones. |
URI : | http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/handle/123456789/133 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Frecuencia de depresión post parto en mujeres asistidas en el área de hospitalización del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Desde junio 2022 a enero 2023.pdf | 880.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.